El sector de la mensajería y paquetería factura 8.310 millones en 2021

Un 7% más que en 2020, cuando la tasa de variación fue del 4%

El sector de mensajería y paquetería generó en España unos ingresos de 8.310 millones de euros en 2021, lo que supuso un crecimiento del 7,2% respecto al año anterior. Son las cifras que recoge el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

 

El segmento de paquetería empresarial continuó siendo el de mayor crecimiento y en 2021 obtuvo unos ingresos de 5.560 millones de euros, un 8,2% más que en el año anterior. Por su parte, el mercado de paquetería industrial prácticamente volvió al nivel previo a la pandemia de la Covid-19, recuperando el volumen de negocio perdido a raíz del cese de la actividad industrial. Los ingresos por este tipo de servicio aumentaron un 5,4%, hasta los 2.750 millones de euros.

 

Por su parte, la actividad internacional recuperó la tendencia alcista, pasando de retroceder un 5% en 2020 a aumentar un 8,2% en el ejercicio 2021. Esta evolución permitió alcanzar los 2.100 millones de euros, la cuarta parte del negocio total. A este respecto, cabe mencionar el sensible incremento del comercio exterior de bienes tras la reapertura de las fronteras. En cuanto a las operaciones en el ámbito nacional, generaron una facturación de 6.210 millones de euros, con un incremento del 6,9%.

 

El valor del mercado podría registrar un crecimiento medio anual de alrededor del 4-5% en el período 2022-2023, superando ya en el último año los 9.000 millones de euros. Estas previsiones se sustentan en el ascenso de la actividad en el sector servicios y las principales ramas manufactureras, el marcado crecimiento del comercio electrónico y en el impulso por la subida de los precios.

 

Sin embargo, la demanda de servicios de mensajería y paquetería experimentará al cierre de 2022 una desaceleración respecto al año 2021, debido a la pérdida de empuje que está experimentando la economía nacional e internacional. Los efectos de la guerra de Ucrania, la subida del precio de la energía o las altas tasas de inflación están lastrando el crecimiento del consumo de los hogares y la producción industrial.

 

En 2021 siguió aumentando notablemente el número de empresas logísticas y de transporte dedicadas a prestar servicios para operaciones de comercio electrónico. Sin embargo, sigue apreciándose un alto grado de concentración de la oferta en el mercado de mensajería y paquetería. Los cinco primeros grupos de paquetería empresarial reunieron en 2021 el 52% del mercado, en tanto que las cinco primeras compañías del segmento de paquetería industrial alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 45%.

 

Datos de síntesis, 2021

 

Mercado (mill. euros) 8.310
       Paquetería empresarial 5.560
       Paquetería industrial 2.750
       Nacional 6.210
       Internacional 2.100
Evolución del mercado en valor (% var. 2021/2020) +7,2
       Paquetería empresarial +8,2
       Paquetería industrial +5,4
       Nacional +6,9
       Internacional +8,2
Concentración (cuota de mercado conjunta de las
cinco primeras empresas en valor)
39,4
       Paquetería empresarial (%) 51,7
       Paquetería industrial (%) 45,4