Hoy en dia el puerto de Veracruz es uno de los puertos de entrada y salida de carga más importantes de México.
Junto al puerto de Tampico más al norte, es el principal punto de entrada para mercancías del Océano Atlántico. Es decir es el receptor de productos provenientes de Europa, África y la costa oriental de Estados Unidos. Por lo tanto, es una ruta de gran valor económico, tomando en cuenta que el comercio con África es poco. En contraste Europa y Estados Unidos exportan productos de alta tecnología y valor agregado. Automotores, maquinarias industriales, aleaciones metálicas, electrónicos entre otros productos similares llegan del Atlántico.
Por eso es estratégicamente importante la ampliación del puerto de Veracruz que se está llevando a cabo. Según la web Crónica, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer cifras. Según el gobierno, para 2025 la capacidad de carga pasará de 24 a 95 millones de toneladas. Esto representa una inversión de 70 mil millones de pesos, de los cuales 80% provienen de la iniciativa privada. La administración del puerto de Veracruz dijo que la primera etapa de la ampliación está en un 60%. Esperan que para 2018 las terminales de hidrocarburos estén listas. Asimismo esperan recibir el primer gran buque portacontenedores para mediados del siguiente año. De esta manera el puerto de Veracruz se adapta para recibir barcos de alto y extremo tonelaje.
Gracias a toda esta evolución es como el puerto de Veracruz ha logrado ser la primera aduana marítima y la tercera aduana a nivel Nacional en México, eso demuestra su importancia y lo mucho que les debemos por nuestro comercio nacional e internacional después de nuestra independencia.
Artículos Wikipedia